Resumen de la semana: Stolen semis, Melting Roads y Smart Corn

July 31, 2025
October 24, 2025
x min read

Esta semana, empezamos en Florida con Juan Pérez-González, un ladrón de carga en serie que no podía dejar de robar semis a pesar de dos condenas previas. Luego, en Iowa, PepsiCo y Cargill están comprando para mejorar la tierra en 240.000 acres porque tierra muerta equivale a no tener Doritos. Mientras tanto, Europa se derrite a 46,6 °C, lo que convierte a las carreteras en caramelos compañías farmacéuticas están encontrando respuestas a sus problemas incluso antes de que se den cuenta mediante el uso de la IA de Agentic. Y los fabricantes de todo el mundo lo están descubriendo visibilidad de la cadena de suministro el software supera las conjeturas y conduce a mejoras cuantificables. Vamos a profundizar.
Arrestan a un ladrón en serie tras un robo de carga de 5,3 millones de dólares
Juan Pérez-González nunca se enteró de que el crimen no paga, o tal vez simplemente no pudo resistirse robando semirremolques enteros lleno de todo, desde auriculares Oculus hasta productos de Victoria's Secret. El floridiano de 51 años cerró su tercer intento federal robo de carga condena después de que, según se informa, él y otras cinco personas se llevaran bienes por valor de 5,3 millones de dólares.
Un currículum que solo un alcaide podría amar
Pérez-González ha estado jugando a este juego desde 2009, cuando robó licor por valor de 500.000 dólares de Jeffersonville, Indiana, lo que le valió 23 meses. Cinco años más tarde, cuando aún estaba en libertad supervisada, volvió a robar remolques y lo condenaron a 105 meses. Entre diciembre de 2021 y mayo de 2023, habría orquestado 14 robos contra instalaciones de Meta, Microsoft y L Brands en Indiana, Kentucky y Ohio. El botín incluyó 2 millones de dólares en auriculares Oculus, 940.000 dólares en equipos de Microsoft, 1 millón de dólares en productos de Victoria's Secret y Bath & Body Works, además de otros 1,3 millones de dólares en equipos de audio de Bose, JBL y Logitech.
Paint Job no engañó a nadie
La tripulación de Pérez-González seguía a los camiones que salían de los centros de distribución, esperaba a que los conductores tomaran café o gasolina y luego robaba toda la plataforma. Se deshacían del tractor, enganchaban el remolque a su propio camión y ponían un poco de pintura sobre los logotipos. Después de todo, nada significa «carga legítima» mejor que un remolque recién pintado con aerosol y con matrículas que no coinciden. La mercancía robada terminó luego en Miami, donde los compradores se llevaron la mercancía a precios de ganga. Los cinco cómplices ya se han declarado culpables y pueden ser sentenciados hasta octubre, mientras que Pérez-González espera su destino tras el veredicto de culpabilidad del jurado por conspiración y transporte interestatal.
Cuando la gran merienda se encuentra con la gran granja: la revolución del maíz en Iowa
Tus patatas fritas y refrescos favoritos se están renovando desde la tierra. PepsiCo y Cargill—dos empresas que rara vez se unen— están apostando fuerte por 240.000 acres de tierras agrícolas en Iowa. ¿Por qué? Sencillo: no puedes hacer Doritos para siempre si tiras la tierra a la basura. Su fecha límite: 2030. Su alcance: más de 200 países para los amantes de los aperitivos.
La pregunta de los 90 mil millones de dólares: ¿puede el maíz salvarse a sí mismo?
PepsiCo obtiene 90 mil millones de dólares cada año de productos elaborados con 35 cultivos diferentes recolectados en 60 países. Iowa produce más del 15% del maíz de los Estados Unidos, lo que lo convierte en el campo de pruebas perfecto para algo más grande. Al asociarse con Cargill, una empresa de 160 años, PepsiCo quiere cultivar 10 millones de acres de manera diferente para 2030, no mediante decretos corporativos, sino a través de Practical Farmers of Iowa, un grupo local que conoce estos campos sueños de sostenibilidad en decisiones agrícolas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y conectará lo que ocurre en el suelo de Iowa con los pasillos de
Dinero real para un cambio real
Esta es la parte refrescante: a los agricultores se les paga por probar cosas nuevas, no se les da lecciones sobre cómo salvar el planeta. La oferta incluye dinero en efectivo para cubrir el riesgo de cambiar de método, además de consejos que se adapten a sus condiciones climáticas específicas. Practical Farmers of Iowa hace un seguimiento de todo lo que importa: un suelo más sano, un aire más limpio y, por supuesto, si los agricultores ganan más dinero. Cada granja recibe consejos personalizados en función de su parcela de tierra distintiva, porque lo que funciona en un campo puede fracasar en el de al lado.
La presión aumenta: las cadenas de suministro de Europa sudan bajo presión
Europa se está asando, literalmente. Con temperaturas que regularmente superan los 40 °C en las regiones del sur y Portugal ya alcanzando los 46,6 °C en 2025, las cadenas de suministro del continente están sintiendo el efecto. Europa se calienta al doble de la media mundial y, para 2050, los días abrasadores en las principales ciudades podrían triplicarse. Estas son malas noticias para los 1.869 000 millones de toneladas/kilómetro de transporte de mercancías por carretera que mantienen a Europa en funcionamiento, especialmente para la carga que necesita mantenerse refrigerada.
Las carreteras se derriten, los conductores se marchitan, los camiones abandonan
El calor convierte las carreteras europeas en peligrosas pistas de obstáculos. El asfalto se derrite bajo los camiones de 40 toneladas, las losas de hormigón se doblan y, de repente, la ruta de entrega parece una pista de derbi de demolición. Los conductores que luchan contra temperaturas de más de 40 °C se enfrentan a un grave estrés por el calor, lo que agrava la ya brutal escasez de 233 000 empleos de transporte sin cubrir en Europa (se prevé que alcance los 745 000 en 2028). Mientras tanto, los camiones más antiguos se descomponen más rápido, los sistemas de refrigeración fallan y los costes de mantenimiento se disparan. Las empresas inteligentes como Girteka Logistics combaten este problema con flotas modernas que tienen una antigüedad media de solo 2,5 años y sus 6.000 camiones Euro 6, pero la mayoría de los operadores no están tan preparados.
Cuando Cool Cargo se calienta, todos pagan
Productos sensibles a la temperatura es imperdonable: los aguacates necesitan 6 °C, los arándanos 1 °C y los plátanos 16 °C. Solo 1 °C por encima del objetivo puede reducir a la mitad la vida útil, y las pérdidas poscosecha ya oscilan entre el 15 y el 70% en el caso de los cultivos hortícolas. La ola de calor de 2025 por sí sola podría reducir el crecimiento económico europeo en 0,5 puntos porcentuales, y España se enfrentaría a una fuerte caída del PIB del 1,4%. Si añadimos que los precios del diésel subieron un 4,8% y que las principales vías fluviales, como el Rin, obligan a las barcazas a operar entre el 40 y el 50% de su capacidad, el calor se convierte en un problema caro que desvía la carga hacia carreteras ya de por sí tensas.
Einstein en su mesa de fabricación farmacéutica: cómo la IA de las agencias reescribe las reglas
Las empresas de ciencias biológicas son víctimas de su propio éxito. Los tratamientos contra el cáncer, los medicamentos para bajar de peso y las terapias inmunológicas salen de las líneas de desarrollo más rápido de lo que puede mantener la fabricación, mientras que las operaciones de laboratorio se ahogan con los procesos manuales que pertenecían al siglo pasado. Pero con Agentic AI en la mezcla, puede tomar medidas, tomar decisiones y ejecutar tareas de forma autónoma en toda la operación.
La fábrica inteligente que piensa por sí misma
¿Recuerdas cómo se sentía la IA generativa cuando tenías a una becaria brillante en tu escritorio? La IA mediante agencias es como tener al mismísimo Einstein, excepto que Einstein no solo analiza los datos de fabricación y redacta informes. De hecho, esta versión soluciona los problemas. Estos agentes especializados interpretan los datos, toman decisiones y ejecutan acciones automáticamente en toda la operación. Comprenden sus objetivos, leen el contexto y gestionan tareas complejas sin esperar la aprobación humana. Mientras que la IA tradicional dice: «Esto es lo que está mal», Agentic AI afirma: «Esto es lo que está mal, y ya lo he arreglado».
Resolución de problemas en el mundo real
Sus operaciones de laboratorio obtienen un alivio inmediato gracias a mantenimiento predictivo que detecta las fallas de los equipos antes de que ocurran y programa automáticamente las reparaciones. La programación inteligente asigna las tareas de forma dinámica para maximizar el rendimiento, mientras que la optimización de los recursos garantiza que nada quede inactivo. La fabricación se beneficia aún más: la introducción de nuevos productos se acelera a medida que los agentes analizan los datos de desarrollo para agilizar las transferencias. Al mismo tiempo, la optimización de la capacidad brinda a los agentes visibilidad de extremo a extremo para reasignar recursos y provocar cambios en las líneas en tiempo real. Las interrupciones de la cadena de suministro se vuelven manejables ya que los agentes supervisan continuamente la logística y ajustan automáticamente los pedidos, redirigen las entregas o actualizan los planes de producción cuando detectan posibles deficiencias.
Cuando su cadena de suministro juega al escondite
Las cadenas de suministro se rompen, y mucho. Y cuando lo hacen, los fabricantes que no ven venir problemas se ven perjudicados mientras sus competidores mantienen las cosas en marcha. La diferencia todo se reduce a tener un software que detecte los problemas antes de que arruinen su programa de producción.
El problema de visibilidad que mantiene despiertos a los directores ejecutivos
La mayoría de los fabricantes siguen operando con enormes puntos ciegos en sus redes de suministro. Glynn Newby, del SAS Institute, explica que las empresas necesitan desesperadamente software para «mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, predecir las interrupciones, optimizar los niveles de inventario y mejorar la resiliencia general». Esperar a que surjan los problemas cuesta millones cuando los acontecimientos mundiales pueden destruir las redes logísticas de la noche a la mañana. Los fabricantes inteligentes han aprendido que el acceso transparente a los datos de fabricación permite a las empresas gestionar las capacidades de producción de manera más flexible y recuperarse de las interrupciones del suministro a corto plazo más rápido que sus competidores que permanecen en la oscuridad.
Números que hacen sonreír a los equipos financieros
El software de visibilidad de la cadena de suministro ofrece resultados que se muestran claramente en los estados financieros. Por ejemplo, tras aumentar su visibilidad, SMA Solar Technology AG informó de un aumento del 15% en la productividad del personal de la cadena de suministro, una mejora del 10% en los costes generales de planificación de la cadena de suministro y una reducción del 10% en los costes de mantenimiento de inventario y la tasa de rotación de existencias. Tampoco se trata de pequeños ajustes, sino solo de una muestra del impacto que las soluciones de software pueden tener para ayudar a los fabricantes a gestionar los riesgos y las oportunidades en las volátiles cadenas de suministro mundiales.
La visibilidad conecta los puntos
Las historias de esta semana —desde camiones robados hasta carreteras que se derriten— comparten un hilo conductor: las empresas que operan a ciegas se queman. Los ganadores usan visibilidad de los envíos en tiempo real para detectar problemas a tiempo y seguimiento en tiempo real herramientas como equipo básico de supervivencia cuando las cadenas de suministro se rompen.
Prepárese para la innovación: deje que Tive lidere la transformación de las operaciones de su cadena de suministro. Abrace el futuro de la logística:empieza a usar Tive hoy mismo.


